Aprende a esquivar el fraude durante tus compras online
Cuando se dice que Internet ha eliminado las distancias y las fronteras no nos referimos sólo a la inmediatez en las comunicaciones, sino también a la creación de un mercado único prácticamente mundial donde cualquiera puede comprar lo que desee. Si hasta hace simplemente varios años uno se veía obligado a viajar para comprar productos exóticos, o recurrir a caras tiendas de importación, hoy basta con entrar en la web y en un par de clics buscar el producto que queramos, ya sea este una botella de vino español o un juguete electrónico japonés. Pero la cosa no se queda sólo hay, pues del mismo modo, las compras online nos ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que si por ejemplo queremos comprar un auto, podemos ver docenas de anuncios online en el tiempo que simplemente iríamos a un concesionario físico, sin olvidar que las tiendas en Internet no cierran.
Sin embargo, no todo es perfecto en el terreno de las compras online, ya que aunque su nivel de seguridad sea parecido a medios más clásicos, como las compras por catálogo o teléfono; el fraude y el engaño están a la orden del día. Pero no te preocupes, existen formas de esquivar rápidamente a los timadores de la red.
- Comprar a través de páginas de anuncios clasificados. Generalmente en este tipo de páginas el pago no se realiza por Internet sino en persona una vez que has visto el producto anunciado con tus propios ojos. Pero si vamos a comprar algo en una tienda online o a un vendedor que no vive en nuestra ciudad este tipo de método no es aconsejable, ya que aunque existen formas de hacerte enviar el producto a través de servicios de mensajería, esto implica que debes pagar a través de transferencia bancaria antes de recibir tu compra. Si decides utilizar éste sistema de compra online y organizas un encuentro con el vendedor, asegúrate que el producto que vende es de la calidad especificada en el anuncio y que vale el precio que deberías pagar. Por ejemplo, si decides comprar un auto a través de páginas de anuncios clasificados, pídele al vendedor que te acompañe a dar un paseo en el carro para asegurarte que sus condiciones son óptimas.
- No des nada por sobreentendido. En las tiendas online no hay dependientes que resuelvan tus dudas, así que lee con cuidado la letra pequeña, tanto del producto como de la tienda. Un precio bajo puede esconder unos gastos de envío muy altos, así que antes de efectuar el pago lee toda la información con mucho cuidado y sin prisas.
- Busca referencias de los vendedores. Internet está lleno de información elaborada por los propios internautas, así que úsala a tu favor. Busca críticas de otros usuarios sobre tiendas online o vendedores personales, para conocer de primera mano el funcionamiento de los mismos, ya que una buena publicidad o apesto puede esconder un funcionamiento deficiente.
- Utiliza sólo páginas web seguras. El fraude más común en la red es el robo de información bancaria. Para evitarlo es recomendable usar nuestros datos personales sólo en nuestras computadoras personales y en páginas webs protegidas frente a ciber ataques. Las páginas seguras son fáciles de reconocer, ya que su dirección siempre empieza por “https://”.
- Activa tu sentido común. Por último no olvides comprar con cabeza. Es cierto que en Internet existen ofertas imposibles, pero no es menos verdad que algunas de ellas pueden esconder directamente un fraude. Así que mientras estés utilizando tu dinero por la red intenta ser lo más cuidadoso posible, y si tu sentido común hace que no te fíes demasiado de una tienda online lo mejor es ser precavidos y no comprar en la misma.
Muchas gracias por este articulo, me ha resultado interesante
Excelente tu artículo y tus consejos. hay mucha gente que tiene miedo de comprar por Internet debido a las historias de terror que se cuentan por ahí. Sin embargo son reales pues mucha gente osada cree aun en la bondad de los demás y es bien sabido que donde entra el exceso de confianza sucede cualquier cosa. Me quedo con tu ultimo párrafo acerca de utilizar el sentido común que es el menos común de los sentidos.
Sin afán de realizar marketing ni poner spam una de las claves del éxito en nuestra compañía haztutienda.com es precisamente que se dan garantías a los comerciantes y usuarios de las tiendas tanto en funcionalidad como en seguridad informática a prueba de fraudes.
Un Saludo y un abrazo para todos tus lectores
pues ya lo vi muy tarde ya son dos veces k ne friegan, una en mercado libre y otra con alguien k me contacto por medio de anumex, lo que perdi en ambos pasa los 5,000 a lo mejor no es mucho pero ya no vuelve a pasarme. lo barato sale caro, y el que confia d mas siempre sale perjudicado
en este pais no hay gente honesta.
no compren en internet y punto
Yo tambien me quedo con que la mejor defensa es el uso del sentido común.
Recientemente he estrenado una página de anuncios donde la seguridad del comprador en estos aspectos es fundamental por eso hay unas normas a la hora de poner anuncios.
Un saludo desde ZonAnuncio.